El hombro es una de las articulaciones con mayor movilidad del cuerpo, lo que la hace vulnerable a la dislocación, esta lesión es muy común y sucede cuando el hueso del brazo superior se sale de la cavidad con forma de taza que forma parte del omóplato.

Es importante acudir al médico de inmediato en caso de tener el hombro dislocado, algunos de los síntomas que se pueden presentar son:

  • Hombro visiblemente deformado o fuera de lugar
  • Hinchazón o hematomas
  • Dolor intenso
  • Incapacidad de mover la articulación

Otros de los síntomas que puede provocar es entumecimiento, debilidad u hormigueo cerca de la lesión, ya sea en el cuello o brazo.

Como se mencionaba es importante acudir al médico en caso de tener el hombro dislocado, algunas recomendaciones que puedes hace antes de acudir al médico son:

  • No mover la articulación: no tratar de mover el hombro ni de volver a colocarlo en su lugar a la fuerza ya que se puede dañar la articulación, músculos, ligamentos, nervios e incluso vasos sanguíneos.
  • Colocar hielo: aplicar hielo en el hombro, para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón.

La mayoría de las personas recuperan la función total del hombro en unas pocas semanas. Sin embargo, una vez que te hayas dislocado un hombro, la articulación puede volverse inestable y propensa a dislocaciones repetidas.

Cerrar menú