Aunque la dolencia pueda indicar lo contrario los huesos en realidad no duelen con la humedad o el frío, el dolor en realidad proviene de las articulaciones las cuales generan las molestias y el dolor con la presencia de un clima frío o húmedo.

Pero, ¿por qué sentimos que nos duelen los huesos cuando hace frío? En realidad ocurre, es que el frío y la humedad hacen que estemos más contraídos y entumecidos, lo que provoca más contracturas o dolencias.

Las articulaciones son las causantes

Por su parte, las articulaciones son las que normalmente duelen cuando hay cambios de temperatura. La razón, es que se produce una mayor rigidez articular, se contraen los músculos, los tendones y los ligamentos, lo que genera más molestias de las habituales

De acuerdo con un estudio publicado por University Medical Center, Van der Boechorststraat, Amsterdam, con las bajas temperaturas, los músculos se contraen y las articulaciones se vuelven más rígidas, lo cual causa dolor y molestia.

Las personas que tienen padecimientos de musculatura o articulaciones sufren más de estos dolores;  si el clima es frío, las molestias se acentúan y los tratamientos médicos pueden no ser suficientes.

¿Cómo puedo aliviar las molestias por el frío y la humedad?

  • Te recomiendo poner calor sobre la zona afectada, porque de ese modo se alivia el dolor al proporcionar un mayor aporte sanguíneo. 
  • Puedes poner compresas de agua caliente en la zona donde haya dolor durante al menos 15 minutos.
  • También es ideal hacer ejercicios de las manos y dar masaje en la zona afectada con ayuda de una crema desinflamante.
  • Recuerda que si te duelen los huesos o articulaciones por más de dos semanas, debes acudir al médico para descartar cualquier otro padecimiento.
Cerrar menú