Cuando la espalda duele a dónde acudes primero, ¿con tu médico de confianza o con el denominado “huesero”? Si tu respuesta fue la segunda, podrías estar arriesgando tu salud.

Manipular los huesos no es algo que debamos dejar a quien sea, los “hueseros” son personas que se anuncian con la capacidad de “curar” la espalda, columna, piernas, cadera o distintas partes del cuerpo o donde exista algún un dolor, lesión o incluso hasta fractura y problemas musculares por medio de estiramientos.

Esta es una práctica poco recomendable, una manipulación incorrecta de los huesos puede ser muy perjudicial y el riesgo es mayor cuando lo que se quiere manipular son los huesos del cuello o espalda, pues esta parte del cuerpo tiene una conexión directa con la columna vertebral y el problema podría ser mayor, ocasionando incluso una afectación al sistema nervioso.

En la experiencia los problemas más comunes que se atienden derivados de una afección causada por un «huesero» se encuentran:

  • Hernia de disco o agravamiento de una hernie existente.
  • Compresión de los nervios de la parte inferior de la columna vertebral.
  • Un accidente cerebrovascular después de una manipulación de cuello.
  • Sinostosis radio cubital.

Por ejemplo, a los pacientes con fracturas, los hueseros suelen ponerle pomadas y colocar entablillados con ciertos vendajes que si el hueso no está desplazado, eventualmente tiende a pegar, no obstante, cuando un hueso está desplazado, es muy difícil que ellos puedan hacer la alineación correcta para darle la anatomía que el hueso merece, por lo que los huesos -especialmente de los brazos- pueden quedar encimados; a esto es lo que se conoce como sinostosis radio cubital.

Recuerda que ante cualquier molestia o dolor lo importante es acudir con tu médico y no con un “huesero” pues en vez de mejorar tu salud, podrías agravar el caso.

Cerrar menú