El patinaje recreativo es una de las disciplinas deportivas al aire libre más populares y aportar numerosos beneficios, por lo que debemos practicarla con una técnica adecuada y adoptando las precauciones necesarias para evitar lesiones.
En el nivel físico, el patinaje es un ejercicio de tipo aeróbico, que proporciona diferentes beneficios como:
- Ayuda al control del peso–
- Incide en el tono muscular.
- Contribuye, a mejorar la coordinación y el equilibrio.

Algo esencial en un deporte tan competitivo como es el patinaje es la velocidad alcanzada sobre ruedas, es necesario desarrollar una serie de capacidades físicas como son la resistencia, la fuerza y la agilidad.
Una de las lesiones más comunes que sufren las personas que practican el patinaje en línea son los esguinces y las distensiones de ligamento, sobre todo en las muñecas, tobillos, rodillas y dedos, debido a las caídas que presentan los deportistas.
Las caídas que dan lugar a esos daños se producen por la pérdida de equilibrio y por las características del suelo y para evitarlas conviene tener una buena técnica de patinaje y tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Utilizar los accesorios necesarios para realizar esta práctica deportiva (cascos, rodilleras, muñequeras, coderas, etc.).
- Realizar los estiramientos y calentamientos previos a la práctica. Contar con un calendario previo adecuado.
- Tras la práctica deportiva, en necesario realizar una vuelta o Cool Down, que le permita al cuerpo volver al estado de reposo, regresando nuevamente a los valores metabólicos previos la práctica deportiva y reducir la intensidad del esfuerzo realizado, todo esto con la finalidad de evitar que se produzcan lesiones o daños en el organismo.
Estos son algunas de las medidas a emplearse para la prevención de lesiones en el patinaje en línea. Para más información, no dudes en dejar tu comentario o ponerte en contacto conmigo.