Los dolores de crecimiento en los huesos son típicos en la infancia, en la mayoría de los casos el dolor se percibe por las noches, en la zona de las piernas, normalmente las molestias se van por la mañana y no requieren tratamiento médico ni se debe a alguna enfermedad.

Entre el 25 y 40% de los niños que sufren estos tipos de dolores de crecimiento tienen entre 3 y 5 años y normalmente vuelven a presentar estos síntomas entro los 8 y 12 años de edad.

Es importante saber identificar los dolores de crecimiento en los huesos de los niños ya que si los dolores persisten en las extremidades, acompañados de inflamación o sensibilidad en las articulaciones, fiebre o irritación en la piel, cojear o debilidad, pueden significar una afección médica más grave.

Algunas terapias que pueden ayudar con los dolores de huesos de crecimiento son:
- Masajear la zona adolorida
- Aplicar calor con compresas en el área
- Estirar y doblar el área suavemente hasta que el dolor pase
Es importante descartar otras enfermedades antes de diagnosticar los dolores de crecimiento y consultar a su médico.