No hay mejor forma que identificarse como godínez que con los padecimientos. Todo oficinista responsable conoce lo que es dolor por estar horas frene a una computadora en un promedio de ocho horas.
Lumbalgias

De todos, éste es el más común. Consiste en un dolor en la parte posterior de la espalda. Produce limitación a la movilidad y, en ciertos casos, puede causar adormecimiento en las piernas. Mejor conocido como la famosa ciática.
¿Cómo puedes evitarlo?
Ponte de pie cada dos o tres horas y realiza ejercicios para estirar la columna. También puedes utilizar un descansa pies también te ayudará para modificar la postura.
Cervicalgias

Ese dolor de cuello tiene nombre. Esto genera dolores de cabeza recurrentes, esto se debe a que la mayoría tomo una posición muy inclinada en sus escritorios que no están diseñados para que se trabaje con laptops. Este padecimiento y las lumbalgia son el motivo del 90% de incapacidad en el IMSS.
¿Como puedes evitarlo?
Con movimientos del cuello, hacia arriba, abajo y laterales.
Síndrome del túnel carpiano

Se produce por falta de flexión de la muñeca, por escritura en el teclado y el uso excesivo del mouse. Se genera compresión en uno de los nervios más importantes de la muñeca y esto da mucho calor.
¿Como puedo evitarlo?
El uso de teclados ergonómicos y mouse pads con un cojín, puedes reducir el riesgo de padecer este mal. También puedes aplicar ejercicios con pelotas anti estrés o estiramientos con una liga ancha.
Enfermedad de Quervain

Esta se genera cuando se inflama el tendón que produce la movilidad del pulgar y se produce por presionar botones del teléfono todo el día.
¿Cómo puedo evitarlo?
De primera instancia, deja a un lado tu télefono por un rato. También sirven los ejercicios con la pelota anti estrés.
Dolores de rodillas y tobillos

La mala postura causa un desgaste en articulaciones, lo cual hace que se inflamen. Así que olvídate de sentarse como si estuvieras esperando el camión.
¿Cómo puedo evitarlo?
Haz ejercicios con una pelota entre las rodillas, movilizaste cada hora u hora y media.