Las probabilidades de padecer “Hombre congelado” es del 2%. Frecuente en personas de edad entre los 40 y 50 años, ocurre más en las mujeres que en los hombres.
El hombro congelado o capsulitis adhesiva es una enfermedad caracterizada por dolor y pérdida de la movilidad del hombro.

SÍNTOMAS
El dolor que produce el hombro congelado es generalmente un dolor sordo, o fijo y continuo. Típicamente es peor en la primera etapa del curso de la enfermedad y cuando usted mueve el brazo. El dolor por lo general se localiza en el área exterior del hombro y a veces el brazo (la parte que va del codo al hombro).
FACTORES MÁS COMUNES:
- Diabetes. El hombro congelado ocurre mucho más en personas con diabetes, y afecta del 10% al 20% de estas personas.
- Otras enfermedades. Algunos problemas médicos adicionales asociados con el hombro congelado incluyen hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedad de Parkinson y enfermedad cardíaca.
- Inmovilización. El hombro congelado puede desarrollarse después de que un hombro ha sido inmovilizado durante un período de tiempo debido a una cirugía, una fractura u otra lesión. Con frecuencia se indica que el paciente mueva el hombro poco después de una lesión o cirugía como medida para prevenir el hombro congelado.

TRATAMIENTO.
El tratamiento se focaliza en controlar el dolor y restablecer el movimiento y la fuerza a través de rehabilitación.
El objetivo de la cirugía para el hombro congelado es estirar y liberar la cápsula articular que se ha vuelto rígida. Los métodos más comunes incluyen manipulación bajo anestesia y artroscopía del hombro.