En esta época de posadas y festejos, los «tronadores» es una tradición en México. No obstante, el uso de fuegos artificiales se asocia a lesiones muy severas en los niños entre ellas la pérdida de algún dedo o lesiones más severas que también terminan en amputaciones.

Se debe de tener especial cuidado con los más pequeños si es que forma parte de la tradición familiar que durante Año Nuevo se haga uso de pirotecnia, aunque la recomendación es que NO deben utilizarla.

Es importante siempre tener en consideración que ningún “tronador” es inofensivo, por tanto, no permitas que tus hijos los manipulen, ya que siempre existirá la posibilidad de que estos provoquen la pérdida de miembros, la muerte o quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

En años recientes se publicó un reporte en la revista americana de cirugía de mano (JHS) en donde realizaron un estudio retrospectivo de lesiones por fuegos artificiales en 10 años. Encontraron 105 pacientes que sufrieron lesiones de mano por el uso de fuegos artificiales. Encontraron que la mayoría fracturaban o desestabilizaban el pulgar, sufrían lesiones del primer espacio interdigital (entre el pulgar y el índice), luxaciones y fracturas. El 25% de las lesiones requirieron amputación secundaria del pulgar.

Así que, si bien, el uso de «cuetes» o “traidores” es tradición en México, las lesiones asociadas a su uso son severas y frecuentes. Los niños tienden a ser más afectados, pero también afectan a adultos.

Por todo lo anterior te comparto estas razones para que tus hijos NO utilicen los “tronadores” o “cuetes”:

  • Pueden explotar al ser guardados en los bolsillos del pantalón por el calor
  • Su calor, fuego, chispas o explosión pueden lesionar y/o provocar la pérdida de ojos, brazos, dedos o manos.
  • Su estruendo puede producir la pérdida del sistema auditivo
  • Pueden explotar en cualquier momento por el sol y las altas temperaturas
  • Sus secuelas pueden producir quemaduras graves y daños psicológicos
  • Los fuegos artificiales lesionan, mutilan y matan

Sé un adulto responsable y evita que los más pequeños sufran.

Cerrar menú