La columna lumbar está formada por cinco vértebras que se sitúan en la espalda, entre las costillas y la pelvis. La unión entre las vértebras contiguas se realiza mediante varias superficies articulares cubiertas por cartílago. Cuando ese cartílago se desgasta, se produce la artrosis lumbar.

Podemos decir que la artrosis lumbar se produce cuando se lesiona o degenera el cartílago de las articulaciones de la columna lumbar.
La artrosis lumbar puede ser a causa día varios factores como un traumatismo previo, una infección, malformaciones congénitas, etc. Se considera que la artrosis es secundaria ya que se considera una consecuencia de estos factores.

Cabe mencionar que en la mayoría de los casos de artrosis lumbar no existe una causa clara por la que se justifique este padecimiento por lo que se considera que es la suma de diversos factores genéticos y ambientales.
Algunos de los síntomas que puedes padecer los pacientes con artrosis lumbar son: dolor, rigidez y limitación de movimiento en la columna lumbar.

Es importante tratar la artrosis lumbar ya que existe el riesgo de que los huesos se deformen, ya que cuando el disco está muy desgastado, amortigua mal el peso, y el exceso de carga se transmite directamente al hueso y esto provoca que pueda deformarse.