Una afección en la que toda la planta del pie toca el piso al estar parado. El pie plano puede presentarse durante la niñez si los arcos de los pies no se desarrollan, después de una lesión o por el desgaste de los años.

¿Qué es el pie plano?

El pie plano es una afección que se caracteriza por una falta de arco longitudinal o de bóveda plantar. Se dice del pie que ha perdido arco plantar normal y se ha aplanado.

La huella que deja un pie plano es fácil de reconocer porque carece de la curva característica del pie o esta es menos pronunciada.

Causas

Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie se debilitan.

“El envejecimiento, el sobreuso, las lesiones o una enfermedad pueden causar daño en los tendones y provocar que se desarrolle un pie plano”

La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posible que en ocasiones este arco nunca llegue a formarse.

Síntomas

Además del aspecto que posee un pie plano, en el que se puede apreciar que hay menos arco de lo normal, existen otros síntomas que pueden estar indicándonos que sufrimos esta afección:

  • Dolor en la musculatura de la zona interna de la pierna: al estar trabajando muy forzado, debido a que el pie cae hacia dentro, se produce tendinitis y aparece el dolor.
  • Dolor en el dorso al hundirse el pie: los huesos en la zona dorsal arriba se pellizcan y se producen picos artrósicos.

Tipos de pie

Pie plano flexible: Es uno de los tipos más comunes de pie plano y se refiere a un pie que es plano cuando la persona lo apoya en el suelo pero, al levantarlo, el arco vuelve a formarse. 

Pie plano rígido: Este tipo de pie no presenta arco plantar en ninguna circunstancia.

Prevención

No hay prevención posible para este trastorno. Sin embargo, es posible realizar una serie de ejercicios para optimizar el desarrollo de los pies:

  • Caminar de puntillas.
  • Andar descalzo por terreno irregular o por la playa.
  • Agarrar objetos con los dedos de los pies.

Estos sencillos hábitos ayudan a formar el arco y por lo tanto previenen la aparición del pie plano, a pesar de que, en la mayoría de los casos este tipo de alteración es hereditaria.

Cerrar menú